ESTUDIO DEL POTENCIAL DE LICUACIÓN DEL SUELO
La licuación de Suelos o licuefacción se produce cuando determinados tipos de suelos afectados por terremotos desarrollan elevadas presiones intersticiales de forma rápida (sin drenaje), dando lugar a una pérdida de la resistencia al corte y a la rotura del suelo, que se comporta como si fuera un líquido. Este fenómeno provoca la falla de cimentaciones, roturas de taludes y deslizamientos. Los suelos susceptibles a perder gran parte de su resistencia ante solicitaciones dinámicas son las arenas finas y flojas y las arenas y limos mal graduados. Otra de las condiciones necesarias para que tenga lugar la licuación, es que el nivel freático sea superficial o cerca de la superficie, y que la compacidad sea suelta a media. Tomado de Ingeniería Geotécnica (González de Vallejo).
De acuerdo con la observación de zonas afectadas por licuación, esta tiene lugar en las siguientes circunstancias:
Las propiedades que caracterizan a los suelos licuables son las siguientes:
Licuación en suelos, Taiwan, Hualien, Febrero, 2018
6EXPERIENCIA
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
ALGUNOS PROYECTOS
PARTICIPACIONES
RECONOCIMIENTOS
ACTUALMENTE